Viculación

Objetivo del Proyecto

  • Promover la interacción entre la industria del aluminio y las entidades académicas para la generación de tecnología e innovación y generar profesionistas con preparación integral, e independientemente incentivar al gobierno a que produzca canales de vinculación efectiva entre instituciones.
  • Convocar a los industriales interesados para exhibir su oferta (trabajo, becarios, proyectos)
  • Convocar instituciones de educación superior para conocer su oferta (expertos, disponibilidad)
  • Desarrollar un esquema de trabajo con cada institución
  • Generar convenios de colaboración IMEDAL-Institución

Generación de Proyectos y Logros

  • A través de comités yproyectos, a los diferentes procesos generados por IMEDAL
  • Asesorías técnicas
  • Capacitación
  • Ensayos y Pruebas: disponibilidad de equipos y laboratorios certificados
  • Servicios Técnicos a los industriales del aluminio a nivel nacional
  • Expertos Asesorando a la Industria
  • Plantas productivas: ALMEXA, CUPRUM, MARCO METALES DE MÉXICO, ALRETECH, AZINSA.
  • Primer Vínculo con las empresas del Aluminio.

Acerca del IMEDAL

¿Quiénes somos?

Universidad Autónoma de Coahuila

Somos una Institución Pública que ofrece educación pertinente y de calidad, en los niveles medio superior y superior, donde se genera, difunde, preserva y aplica el conocimiento de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
Visita su Website

Universidad de Sonora

“La Universidad de Sonora es una institución pública autónoma que tiene como misión formar, en programas educativos de licenciatura y posgrado de calidad y pertinencia, profesionales integrales competentes a nivel nacional e internacional. Concibe la docencia como su función primordial y la articula de manera armónica con la generación y aplicación del conocimiento y la tecnología, con la vinculación social y con la difusión de la cultura y las artes, para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.”
Visita su Website

Universidad Politécnica de Juventino Rosas

La Universidad Politécnica de Juventino Rosas, inició como extensión universitaria en 2007; sin contar con instalaciones propias, las actividades académicas y administrativas comenzaron en la Casa de la Cultura del Municipio, ofreciendo dos programas académicos: Ingeniería en Procesos de Manufactura y en Telemática, posteriormente, en septiembre de 2008, arrancó la Licenciatura en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas.
Visita su Website

Universidad Autónoma de Coahuila

Somos una Institución Pública que ofrece educación pertinente y de calidad, en los niveles medio superior y superior, donde se genera, difunde, preserva y aplica el conocimiento de la ciencia, la tecnología y las humanidades.
Visita su Website

Universidad de Sonora

“La Universidad de Sonora es una institución pública autónoma que tiene como misión formar, en programas educativos de licenciatura y posgrado de calidad y pertinencia, profesionales integrales competentes a nivel nacional e internacional. Concibe la docencia como su función primordial y la articula de manera armónica con la generación y aplicación del conocimiento y la tecnología, con la vinculación social y con la difusión de la cultura y las artes, para contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad.”
Visita su Website

Universidad Politécnica de Juventino Rosas

La Universidad Politécnica de Juventino Rosas, inició como extensión universitaria en 2007; sin contar con instalaciones propias, las actividades académicas y administrativas comenzaron en la Casa de la Cultura del Municipio, ofreciendo dos programas académicos: Ingeniería en Procesos de Manufactura y en Telemática, posteriormente, en septiembre de 2008, arrancó la Licenciatura en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas.
Visita su Website