Aluminio y sus aleaciones- Anodizado- Pérdida de masa por acción de soluciones ácidas en aluminio anodizado- Métodos de prueba. | |||||
Palabras claves | Recubrimiento anódico, calidad del sellado, recubrimientos hidrofóbicos | Clave | PROY-NMX-W-122-SCFI-2015 | ||
Tipo | Ensayos. | ||||
Fecha de publicación | 25/05/2016 | Concordancia | NEQ | I.C.S | 25.220.20 |
Objetivo y campo de aplicación | Principio | ||||
Esta Norma Mexicana establece dos métodos para evaluar la calidad del sellado en recubrimientos de óxido anódico en aluminio y aleaciones de aluminio por medición de la pérdida de masa después de la inmersión en solución de acetato de sodio/ácido acético o en solución de sulfito de sodio acidificado.
Esta norma mexicana es aplicable a recubrimientos anódicos, que se pretenden exponer a la intemperie o que se van a utilizar para propósitos de protección en un ambiente corrosivo, o donde la resistencia a la decoloración es importante, esta norma mexicana no es aplicable a: (continua) |
La prueba está basada en el principio de que un recubrimiento de óxido anódico, sin sellar, se disuelva en un medio ácido específico mientras que un recubrimiento perfectamente sellado resiste una inmersión prolongada, sin que se perciba ningún ataque.
Este método es destructivo, y puede servir como prueba de referencia en caso de duda o disputa en lo concerniente a los resultados de la prueba de la pérdida del poder de absorción y de la medición de admitancia o impedancia (véase capítulo de bibliografía para más información). La reproducibilidad es mejorada con el uso del ácido nítrico previamente diluido. |
||||
Otras Normas de interés | NMX-W-115-SCFI-2004 NMX-W-118-SCFI-2004, NMX-W-121-1982 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.