





Comité Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones (CTNNAA)


El IMEDAL está trabajando para fomentar el uso de las Normas Mexicanas
Ya que estas, más allá de regular, evaluar y garantizar el cumplimiento de requisitos mínimos de calidad en los procesos, productos y servicios que se ofrecen en nuestro país, ya sean de producción nacional o extranjera, son fuentes de información técnica, referencias de buenas prácticas y guías para impulsar la mejora continua, que indudablemente aportan un valor agregado a quien las utiliza.
El Comité Técnico de Normalización Nacional del Aluminio y sus Aleaciones (CTNNAA) es un organismo asignado al IMEDAL por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, conformado por representantes de las siguientes empresas e instituciones:
ALCHEM S.A. DE C.V.
ALMEXA ALUMINIO, S.A. DE C.V.
ALUMINITRADE, S.A. DE C.V.
Visita su WebsiteCINVESTAV, Querétaro
Centro mexicano para la producción más limpia
Electrónica COM S. A. de C. V.
Cuprum S. A. de C. V.
Instituto Politécnico Nacional
Universidad de Sonora
Instituto Tecnológico de Morelia
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
ALLTUB MEXICO, S.A. DE C.V.
Nuestros Expertos
Ing. María Margarita Bacab Rodríguez
Ing. Alma López Ángeles
Ing. Bladimiro Moreno Pérez
Dr. Alejandro Manzano Ramírez
Dra. Ma. Del Carmen Monterrubio
Ing. Teresa Zubillaga Álvarez
Ing. Eugenio Pacheco Cabrera
Ing. Victor Hugo Cervantes Arana
Mtro. Victor Manuel Nolasco Santiago
Benjamín Zamudio Barrera
Ing. Jair Jorge Morales Serrano
Ing. Ismael Marín Sánchez
Ing. Eleazar Garza Rodríguez
Dra. Ofelia Hernández Negrete
Dr. Francisco Reyes Calderon
Dr. Juan Alfonso Salazar Torres
Mtra. Nereyda Alcantar Mondragón
Dr. José Isrrael Rodríguez Mora
Aidé Isabel Gómez Gutiérrez
Carlos Jesús Pacheco Saltó
Artemisa C. Alba Aguilar
Es importante resaltar que esta actividad es voluntaria y se lleva a cabo gracias al interés de quienes están convencidos de su importancia para el desarrollo del sector y del país; por lo que el IMEDAL invita a todas aquellas personas y organizaciones relacionadas con la industria nacional del aluminio, a conocer, aplicar y difundir los Proyectos y Normas desarrollados por este grupo de trabajo.
Desde su formación hace más de 47 años, el trabajo del Comité se ha basado en un enfoque de la normalización como herramienta para el fortalecimiento y la competitividad de una industria dinámica que ha demostrado ser referente del crecimiento económico nacional; y su misión se basa en dos premisas:
- Adoptar las mejores prácticas a nivel global para fomentar la calidad y facilitar el intercambio comercial.
- Adaptar los estándares internacionales a las condiciones de tecnología, mercado y regulación nacionales.
Por este motivo, y con el objetivo de proveer las herramientas normativas correspondientes a las diferentes y muy diversas ramas de la industria del aluminio en México, el Comité ha preparado el presente sumario de Proyectos de Normas y Normas Mexicanas, que se identifican con las claves PROY-NMX-W y NMX-W respectivamente
¿Te interesa alguna norma?






